La celebración del Día Mundial sin Tabaco tiene por objeto impulsar el desarrollo de políticas eficaces de control del tabaquismo, generar debate social sobre esta problemática, sensibilizar a la población sobre los efectos del consumo de tabaco y sobre las medidas efectivas para su prevención y tratamiento. El objetivo final de la OMS con la celebración de este día es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias para la salud debidas no sólo al tabaquismo, sino también a la exposición al humo de tabaco.
Cada año, para el Día Mundial sin Tabaco la OMS aborda un tema diferente sobre las distintas medidas de control de tabaquismo establecidas en el Convenio Marco para el Control del Tabaco , con la intención de promover que los países colaboren en su desarrollo. Este año la temática elegida se dirige a poner fin al comercio ilícito de los productos del tabaco, utilizando para ello el lema “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”. Los datos disponibles refieren que el tabaco ilícito podría constituir hasta una décima parte de los cigarrillos consumidos en el mundo, siendo un importante motivo de inquietud a escala mundial, en particular en lo que se refiere a la salud, el derecho y la economía, la gobernanza y la corrupción. Sigue leyendo