La diabetes es un trastorno metabólico que se caracteriza principalmente por el aumento crónico de la glucosa en sangre (hiperglucemia) como consecuencia de una secreción anómala de insulina (hormona producida por el páncreas) o del efecto de esta. Con el tiempo, la enfermedad puede causar daños, disfunción e insuficiencia de diversos órganos como los riñones, aparato circulatorio, órgano de la visión, etc. La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco contribuyen a prevenir la diabetes o retrasar su aparición.
- Fuente: OMS. Día Mundial de la Diabetes 2015
En 2015, el Día Mundial de la Diabetes pasa a ser una intervención que dura todo el año para reflejar la realidad de las personas que viven con diabetes. En esta ocasión está centrada en la alimentación saludable como factor clave en la lucha contra la diabetes y fundamental para la salud mundial y el desarrollo sostenible. El objetivo es involucrar a los grupos de interés para mejorar el acceso a los alimentos saludables, salvar vidas, reducir la carga de la diabetes y ahorrar miles de millones en costos de productividad y salud perdidos. El eslogan para este año 2015 es: “Detengamos la epidemia de la diabetes” y los mensajes claves de la campaña de 2015 son:
- Actúa para cambiar tu vida hoy. La alimentación es una parte importante para el control de todos los tipos de diabetes.
- Actúa para cambiar el mundo mañana. El acceso a alimentos sanos y asequibles es fundamental para reducir la carga mundial de la diabetes y asegurar el desarrollo sostenible mundial.
La Federación Internacional de Diabetes y la Fundación para la Diabetes nos facilitan una guía práctica sobre cómo participar en la celebración de este día, con recursos y recomendaciones.
El próximo 14 de Noviembre, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes, ADIRMU, organiza una Caminata Popular “DA UN PASO POR LA DIABETES” de ocho kilómetros por la mota del río Segura en Murcia, a la que todo el mundo está invitado a participar. Es un punto de encuentro donde concienciar a las personas con diabetes de la importancia de cuidar su salud y de las personas que aún pueden prevenirla. El objetivo principal de esta actividad es motivar y hacer reflexionar a todos sobre la importancia de caminar, consiguiendo que esta actividad saludable mejore nuestra calidad de vida. Adirmu también ha preparado ‘Expodiabetes’, un lugar de encuentro en el Cuartel de Artillería de Murcia en el que conocer con detalle y de una forma divertida de qué manera se puede prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.
La Consejera de Sanidad, Encarna Guillén, ha recordado a la población que los hábitos saludables, una dieta equilibrada y el ejercicio físico moderado, son la mejor prevención para evitar el desarrollo de la diabetes y se ha unido a la campaña de adimur.
Por otra parte, el Servicio de Promoción y Educación para la Salud de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, a través del Centro de Recursos de Promoción y Educación para la Salud, pone a disposición de la población y los profesionales socio-sanitarios los materiales educativos y de sensibilización de la campaña “APUNTATE A LA VIDA SANA“. Se trata de un material con un lenguaje sencillo, veraz y fácil de comprender cuyos objetivos van dirigidos a:
- Fomentar la práctica del ejercicio físico.
- Informar sobre los beneficios de una alimentación normocalórica y equilibrada.
- Contribuir a la prevención de la diabetes tipo II.
- Contribuir a la disminución de la prevalencia de enfermedades relacionadas con conductas saludables en relación con la alimentación y el sedentarismo.
Fuentes bibliográficas:
Entrada realizada por Sandra García Prieto, residente de Enfermería Familiar y Comunitaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana.