En el año 2002 se redactó en Roma la Carta de los Derechos de los Pacientes. En aquel momento, los Sistemas Nacionales de Salud de los países de la Unión Europea reflejaban realidades muy dispares en relación a los derechos de los pacientes.
Esta Carta pretendía reforzar el grado de protección de los derechos de los pacientes y ciudadanos en los diferentes contextos nacionales y constituir una herramienta para armonizar los Sistemas Nacionales de Salud que favorezca los derechos de los pacientes y los ciudadanos.
Desde 2006 se viene celebrando el 18 de abril como el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes.
Este año se celebra el décimo aniversario y centrará la atención sobre tres temas:
- La reducción de los residuos.
- La ineficiencia de los servicios de salud
- El aumento de la calidad de la atención al paciente.
LOS CATORCE DERECHOS DEL PACIENTE
La definición de los derechos implica que tanto los ciudadanos como todos aquellos relacionados con la asistencia sanitaria asumen sus propias responsabilidades. Los derechos están correlacionados con las obligaciones y las responsabilidades. Sigue leyendo