Desde muchos ámbitos relacionados con la salud y la nutrición se suele señalar al aceite de oliva como uno de los alimentos clave dentro de la famosa dieta mediterránea.
Esta es la dieta que durante siglos se ha estado siguiendo a las orillas del mar Mediterráneo y que se caracteriza por estar considerada una de las más sanas del mundo.
El aceite de oliva se extrae a partir de la fruta del olivo y puede ser:
- Aceite de oliva simple (refinado).
- Aceite de oliva virgen. Es el de calidad intermedia.
- Aceite de oliva virgen extra. Se considera el mejor de todos y es el que tiene más cualidades nutricionales.
Los dos últimos son las opciones más recomendadas por los nutricionistas porque en su producción se siguen las condiciones térmicas adecuadas para que el aceite no se vea alterado.
Estos son algunos de los mejores beneficios que el consumo diario de aceite de oliva puede ofrecernos:
1. Es un gran aliado para la salud de tu corazón
El aceite de oliva contiene altos niveles de anticoagulantes que sirven para mitigar el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos y obstrucciones de las venas y arterias. Por este motivo es uno de los alimentos más adecuados que tenemos a la hora de cuidar de nuestra salud circulatoria y de nuestro corazón, sobre todo si hemos sido diagnosticados de colesterol alto y queremos combatirlo.