Desde el año 2008, el viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño (“World Sleep Day”), una iniciativa promovida por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (World Association of Sleep Medicine-WASM); y que tiene como objetivo concienciar a la población de la gran prevalencia de los trastornos de sueño en la población actual y lo importante que es adquirir una buena higiene del sueño. El lema de este año es: “Mejor sueño, mejor vida y mejor planeta”. Este lema destaca el sueño como un pilar fundamental en la calidad de vida de las personas.

Fuente: Instituto Internacional del Sueño. Trastornos del ritmo sueño-vigilia
Según esta Asociación, los trastornos del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial. La OMS considera ya los trastornos del sueño como una epidemia de Salud Pública
Los trastornos del sueño pueden clasificarse en cuatro grupos: Sigue leyendo