Desde sus inicios, la Universidad de Murcia ha emprendido iniciativas diversas encaminadas a mejorar la salud de la comunidad universitaria, la mayoría de ellas en estrecha colaboración con la Consejería de Salud de Murcia. Así, en el año 2008 se produce la vinculación a la Red Española de Universidades Saludables o REUS y la creación de la Oficina de Universidad Saludable REUS-UMU. Esta última se constituye como estructura coordinadora de las acciones de promoción de la salud en la Universidad de Murcia y cuenta con la alianza de la Consejería de Salud mediante convenios de colaboración que se han ido sucediendo en el tiempo. Posteriormente, en 2016, la institución docente se adhiere a la Asociación REUS, constituida por unas 60 universidades, que coexiste con la red nacional más amplia de idéntica denominación.
Conscientes de la importancia del entorno universitario a la hora de generar salud en las personas que conviven, trabajan, investigan y estudian en él, la finalidad de la red REUS es promover la salud integral (bio-psico-social) en el contexto de las universidades españolas. Así, se entiende por Universidad Saludable aquella que protege y favorece la salud y el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad universitaria, que incluye al alumnado, al personal investigador y docente y al personal de administración y servicios.
En consonancia con los planteamientos de la Carta de Ottawa y la Carta de Edmonton sobre las Universidades Promotoras de Salud, es como la universidad ha de promover conocimientos y habilidades para que se adquieran estilos de vida saludables, ha de ofrecer las infraestructuras y los espacios necesarios, y también ha de favorecer la socialización y las actividades de ocio saludables.
En la actualidad, son muchos los proyectos e iniciativas que la REUS está poniendo en marcha para conseguir estos fines y constituir a las universidades de nuestro país en entornos promotores de salud, dando así respuesta a los retos y problemas de salud existentes en cada momento.
En este sentido, y ante la pandemia actual causada por el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, la REUS ha elaborado un Decálogo frente al COVID-19. Este decálogo contiene medidas para proteger a la comunidad universitaria y fomentar que se contribuya a proteger a otras personas, que se están difundiendo en las redes sociales con el hashtag #CuídateConUniSaludables.

Sigue leyendo →