“Playas sin Humo” es un programa de promoción de la salud y de protección del medio ambiente que se impulsó y desarrolló en la Región de Murcia en 2018. Así pues, este verano de 2020 va a ser el tercero desde su puesta en marcha y la oferta de playas que se han sumado a la iniciativa cada vez es mayor. De cara a aumentar la difusión del Programa y las playas adheridas, la Consejería de Salud facilita información del mismo en la web “Playa sin Humo”.
El lema elegido para el Programa es “Lo normal es no fumar“, con el cual se pretende “desnormalizar” el consumo de tabaco y cánnabis y fomentar entornos naturales sin humo.
La manera de identificar las playas que participan en este programa es mediante la valla o la bandera identificativa.

Imágenes de la bandera y valla del Programa Playa sin Humo. Inauguración de Playa sin Humo por parte del Consejero de Salud y Director General de Salud Pública y Adicciones, 2018. CARM.
La iniciativa de Playas sin Humo se ha impulsado en varias regiones españolas con una buena aceptación. La Comunidad Autónoma y los Ayuntamientos costeros de la Región de Murcia decidieron poner en marcha este Programa, de manera coordinada, para sensibilizar a la población de los beneficios de una vida sin tabaco y sin cánnabis y potenciar estilos de vida saludable.
Por ello, se “recomienda” no fumar ninguna de estas sustancias en el arenal de las playas identificadas y señalizadas como “Playa sin Humo”. A esta recomendación, se unen las medidas de protección que actualmente se están proponiendo para evitar contagios por coronavirus en las playas y fomentar así un uso saludable de las mismas.